La Cédula Catastral: el documento que lo inicia todo
La Cédula Catastral es, sin duda, el documento más importante que emite la Alcaldía. Sirve como la identificación oficial de tu inmueble y es un requisito indispensable para cualquier tipo de transacción, ya sea una venta, una herencia o la actualización de datos.
Puedes solicitarla en línea a través de la plataforma Ciudadano Sucre. La Alcaldía ha implementado una versión con código QR para hacer el proceso aún más rápido. ¿En qué situaciones la necesitas?
-
Primera inscripción: Si tu inmueble no tiene un número de cuenta de impuestos.
-
Actualización de datos: Si la propiedad cambia de dueño por venta, herencia o separación de bienes.
-
Desglose: Para dividir un inmueble grande en unidades más pequeñas (como en edificios de apartamentos).
-
Cambio de uso: Si demueles una construcción para dejar un terreno o, por el contrario, construyes sobre uno.
Impuestos y solvencias: paga sin salir de casa
El portal de la Alcaldía te permite gestionar el Impuesto sobre Inmuebles Urbanos, conocido popularmente como "derecho de frente". Con tu número de cuenta de renta (que se encuentra en tu cédula catastral), puedes realizar los pagos en línea.
Además, si quieres vender tu propiedad o realizar otro trámite legal, necesitarás el Certificado de Solvencia de Inmuebles Urbanos. Este documento garantiza que estás al día con todos los impuestos y tasas municipales, incluyendo los de aseo urbano. La solvencia es un requisito indispensable para protocolizar cualquier documento en los registros inmobiliarios.
¿Qué necesitas para empezar?
Aunque los trámites sean en línea, la documentación es clave. Para la mayoría de los procesos catastrales, debes tener a mano:
-
Copia del documento de propiedad (protocolizado).
-
Copia de tu cédula de identidad y RIF.
-
Planos del inmueble y un croquis de su ubicación.
-
Declaración y RIF sucesoral (en caso de herencia).
Recuerda que, si bien la Alcaldía se encarga de la gestión catastral y fiscal, los trámites de registro de propiedad (como la compraventa) se realizan en los Registros Inmobiliarios correspondientes, que son oficinas del SAREN.
Con esta guía, podrás navegar por los trámites del Municipio Sucre de manera informada y eficiente, asegurando que tu inversión inmobiliaria se gestione de la mejor manera posible.